
Así se definirá la final entre Liga de Quito y el Club Sport Emelec
(Guayaquil, 14 de diciembre del 2018).- Luego del empate a uno en la final de ida entre Emelec y Liga de Quito en el estadio Capwell, los aficionados se preguntan: ¿Cómo se define el Campeonato Ecuatoriano Copa Havoline?
A continuación les presentamos el Artículo 130 del Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, el cual explica la base legal para aplicar en estos casos de definición:
Art. 130.- En la primera, segunda y más etapas, la posición de los clubes, cuando no se encontrare expresamente determinada en este reglamento para cada caso, se establecerá por la suma de los puntos obtenidos en cada una de ellas. En caso de igualdad en la puntuación, la ubicación clasificatoria será establecida por el siguiente procedimiento excluyente:
a) En favor del club que obtuviere el mejor gol diferencia. La diferencia de goles se calculará restando del número de goles marcados a favor, el número de goles recibidos en contra;
b) En favor del club que hubiere marcado el mayor número de goles;
c) En favor del club que hubiere marcado el mayor número de goles como visitante;
d) En favor del club que hubiere recibido el menor número de goles en contra;
e) En favor del club que hubiere obtenido mejores resultados en los enfrentamientos recíprocos entre los empatados, si éstos tuvieren lugar en igual número de participaciones, disposición que no es aplicable para la tercera etapa; y,
f) Si agotados los procedimientos señalados en los literales precedentes subsistiere la igualdad, el triunfador se lo definirá mediante el cobro de series de tiros penales, siguiendo el procedimiento establecido por la FIFA.
Sin embargo, si subsistiere el empate y de no ser posible la definición que trata el literal f) de este artículo, el Comité Ejecutivo mediante sorteo realizado en sesión ampliada con los clubes involucrados, determinará la ubicación y clasificación de ellos salvo que, para evitar el sorteo, y de existir acuerdo entre los clubes empatados, el Comité Ejecutivo podrá disponer la realización de un partido extra, en plaza neutral, para determinar el desempate, siempre que la verificación de este encuentro, no retardare el inicio de la siguiente etapa del respectivo campeonato. Si al término de este partido, subsistiere el empate, se cobrarán series de tiros penales, como lo determina la FIFA, hasta establecer un vencedor.
Análisis del Artículo 130
El Artículo 130 dice lo siguiente: «En la primera, segunda y más etapas». La definición del título se da en la Tercera Etapa del Campeonato Ecuatoriano.
Al haber empatado en la ida 1-1, y en caso de no existir un ganador en el partido de vuelta se aplicará el literal «c» que dice lo siguiente:
c) En favor del club que hubiere marcado el mayor número de goles como visitante;
Si el partido de vuelta termina empatado 0-0, el campeón será Liga de Quito; si termina empatado 1-1, se definirá en penales (tal como dice el literal «f»); si termina empatado 2-2, 3-3 o más, el campeón será Emelec, al tener más goles anotados en condición de visitante.
Para comentar debe estar registrado.