Mariano Soso: “Hubo una actitud colectiva en cuanto al esfuerzo que es destacable y que nos permitió alcanzar la victoria”

(Guayaquil, 11/02/2019).- Mariano Soso, estratega del Club Sport Emelec, habló tras la victoria de los suyos por 2-0 ante Aucas, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. El argentino reconoció la “superioridad” de los orientales en la primera parte, sin embargo, destacó cómo el colectivo ‘millonario’ logró desequilibrar el marcador en el arranque de la LigaPro.

En rueda de prensa, Soso dijo: “El trámite del partido mostró una primera mitad distinta en relación al segundo tiempo. Nosotros tuvimos intenciones de tener más tiempo el balón, eso no se hizo efectivo. Reconocemos cierta superioridad de Aucas en esa primera mitad, supieron generar situaciones. Después se invirtió el partido y nuestro equipo pudo elaborar, ponernos en ventaja y controlar mejor las cosas”.

Lo complicado que es ganar en Chillogallo. “Valoramos profundamente la victoria en un escenario complejo. Desarrollamos un proyecto de partido que contemplaba pasajes del partido en los que no tendríamos el balón. Respetamos los espacios en el segundo tiempo, controlamos la geografía del campo pese a no tener el balón; así nos sentimos más cómodos. Era un rival complicado y a eso se suma la altura, ante eso manejamos las cosas en espacios cortos”.

“Valoro cómo el equipo pudo convivir con distintos tramos. Para Emelec es incómodo no tener el balón, ha sido importante controlar el juego sin la posesión. Tuvimos buenos comportamientos y una actitud positiva respecto al esfuerzo”, complementó.

Los refuerzos para este año. “En primer lugar, reconociendo que todos los futbolistas que componen este plantel son importantes, pero nadie es imprescindible. Yo estoy orgulloso de que ellos lo sienten de esa manera, tendremos tres competiciones por delante, y cada integrante de este equipo sabe que debe estar a la altura de esta camiseta para entrar en cualquier momento”.

“Nuestro proyecto tiene como cimiento lo colectivo, trabajamos para decidir qué once es conveniente en función de los rivales y asumiendo que hay jugadores que han llegado sin mucho rodaje; a ellos hay que sumarlos de la manera más responsable”, cerró.

A %d blogueros les gusta esto: